Exposición de trabajos

11 12 2013

EL pasado lunes, 9 de diciembre se comenzó la exposición de los trabajos realizados por los alumnos.

20131209_155002 20131209_160228 20131209_162536 20131209_163255 20131209_170123




20 regalos (extraordinarios) para hacer con una impresora 3D

6 12 2013

Interesante articulo de Alicia Nieto en la que nos muestra ideas para regalar mediante el HAZLO TU MISMO!

«Gracias a las impresoras 3D hemos descubierto infinidad de formas que aportan energía y modernidad a los objetos. Estos son 20 posibles regalos para familiares, amigos o compañeros de trabajo que agradecerán tu originalidad.

  1. Juego de ajedrez tipográfico
  2. iPhone 5 Slimline Dock
  3. Rocket Espresso Cup
  4. Atrapasueños
  5. Lámpara “Clothoid
  6. Noria en miniatura
  7. iPhone Macro Lens
  8. Eggbot
  9. Guitarra “Atom”
  10. Snowflame
  11. Escherian Head Earrings
  12. Abrebotellas “Klein”
  13. Dragonbite Grip
  14. Silbato para el llavero
  15. N12 Bracelet
  16. Octotwist Shot Glasses
  17. Peonza de Origen
  18. Carcasa FreshFiber Samsung Galaxy S3
  19. Gemelos
  20. Merry Bird Ornament«

http://www.forbesmagazine.es/actualidad-noticia/20-regalos-extraordinarios-hacer-una-impresora-3d_1095.html




Clase prototipado con la Rapman

24 11 2013

Clase de prototipado el pasado viernes 23 de noviembre con la promoción 2013-14 de diseño. Prácticas de construcción de prototiposcon la Rapman.

20131122_123927(1)




scanner de 3D

18 11 2013

Web de diseño en ingeniería inversa

http://www.rapidreadytech.com/2013/11/geomagic-capture-offers-scanning-simplicity/

sbd_page_graphic_v2.jpg




Semana de la ciencia 2013

15 11 2013

Ha finalizado la semana de la ciencia, con el itinerario de fabricación virtual. Los visitantes han podido ver como se puede diseñar una pieza, escanearla en 3D y finalmente imprimirla.




Escaner 3D, otra generación

12 11 2013

Sense 3D escáner «El auge de las impresoras 3D ha sido el principal detonante de la aparición de los escáneres 3D, que permiten obtener modelos tridimensionales de objetos reales para luego reproducirlos en las citadas impresoras 3D. Normalmente estos escáneres 3D son realmente costosos, pero la impresa 3D Systems ha desarrollado un dispositivo llamado Sense muy competitivo en precio —399 dólares— y que podría convertirse en uno de los referentes en este segmento. Este escáner se puede sostener con la mano gracias a su asa, algo que es una diferencia fundamental de los escáneres 3D tradicionales, mucho más voluminosos y que se colocan encima de una mesa. Simplemente tendremos que ir girando alrededor del objeto a escanear para que el software que trabaja en conjunción con el dispositivo muestre el proceso de escaneo. Como en otras soluciones de este tipo, el escáner se basa en una cámara y un sensor de infrarrojos que se ha obtenido de la empresa PrimeSense —la misma responsable de Microsoft Kinect—. El Sense es capaz de escanear objetos que miden hasta 3 metros por 3 metros. El resultado del proceso de escaneo depende de nuestra paciencia —si escaneamos con cuidado y lentitud, el modelo será representado con bastante fidelidad—, y sin duda éste es un nuevo paso en la dirección adecuada para el futuro de un segmento que promete darnos muchas sorpresas a corto plazo.» Fuente: «http://www.xataka.com/otros/sense-un-escaner-3d-al-alcance-de-todos-los-bolsillos»




FabClay. Robot impresora 3D de arcilla.

24 10 2013

FabClay is a 3D ceramic printing project launched by barcelona-based Sasha Jokic (Serbia), Starsk Lara (Colombia) and Nasim Fashami (Iran) aiming to explore a new digital fabrication system. It is a robotic additive manufacturing processes using industrial a Kuka robot and new 3D printing technology.

The research is being conducted at the Institute for Advanced Architecture of Catalonia (IAAC) in Barcelona at Digital Tectonics course.

It has started with traditional methods of building with simple and accessible materials and continuing on expanding the connections between architecture and new technology.

Many complex shapes can be made through digital design process and 3D printing technology. Material’s properties and its communication with machines helps to develop prototypes in terms of scale, form and function.

diagram of the nozzle and pressure of the air extruding methods

(Images credit: FabClay & Iaacblog)

Fuente: http://www.3ders.org/articles/20121019-fabclay-exploring-important-parameters-of-robotic-3d-printing.html




Prototipos de azúcar. CandyFab.

24 10 2013

El CandyFab es un método de producción de objetos físicos asistida por ordenador mediante tecnología capa a capa. Se diferencia de algunos otros métodos de impresión 3D en los siguientes aspectos:

  • Está optimizado para piezas relativamente grandes utilizando una resolución de impresión media.
  • Para reducir los riesgos, se utilizan materiales no tóxicos (idealmente, de calidad alimentaria) . La unidad prototipo CandyFab 4000 utiliza granulado de azúcar como su medio de impresión, dando lugar a su nombre.
  • Utiliza piezas de bajo costo y la construcción es más fácil para que otros puedan diseñar o construir su propia máquina, con planos disponibles como código abierto.

http://www.candyfab.org/




Un brazo robótico y una impresora 3D juntos para imprimir con más libertad

18 10 2013

«Si pensamos en cómo está construida una impresora 3D lo primero que se nos viene a la cabeza es la imagen de una caja grande. En ella, metemos la pieza del material que vamos a convertir posteriormente en lo que deseemos gracias a los componentes mecánicos que se encargan de esculpirlo.

Un grupo de investigadores ha decidido ir más lejos y, como se suele decir en inglés, salir de la caja. Literalmente, porque han logrado combinar el poder creativo de una impresora 3D con un elemento de precisión que ya conocíamos: los brazos robóticos.

De esta sinergia, han conseguido crear un brazo que es capaz de imprimir sobre el material con la ventaja de que puede moverse con completa libertad a través del material. De este modo, se reducirá el tiempo y también se ganará en precisión.

Un proyecto interesante, especialmente porque nos muestra otra forma de hacer la impresión 3D. Quizá este no sea el futuro para el uso doméstico, como apuntan otras empresas como Makerbot, pero para trabajos industriales parece una posibilidad bastante atractivo.»

Fuente: http://www.xataka.com/otros/un-brazo-robotico-y-una-impresora-3d-juntos-para-imprimir-con-mas-libertad




Cómo construir mi propia Delta 3d printer

8 10 2013

Podeis ller las instrucciones en el video:

o bien más largo en: